TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
El Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo en su propuesta educativa busca fomentar la innovación educativa por medio de herramientas tecnológicas, es por ello que en el área de Tecnología e informática se trabaja de la siguiente manera:
Las materias que se presentan a continuación son electivas que se escogen por el estudiante a partir de grado sexto (6º).

Programación y Sistemas
Esta es una materia que se encuentra enfocada al trabajo de la programación de computadoras, se realiza por medio de diferentes lenguajes como C++, Minecraft, Arduino entre otros; componiendo y organizando instrucciones se indica a las computadoras cuales son las actividades a realizar.
Robótica
Es una materia que los estudiantes de primaria (plan de estudios) y bachillerato (electiva) realizan en un taller especializado en el cual se encuentran una serie de fichas de construcción de elementos, allí se realiza el diseño, la construcción y la manufactura de los robots y los prototipos que se construyen mediante fichas lego.

Diseño Tecnológico
En este énfasis del área de tecnología e informática los estudiantes aprenden a reconocer los conceptos bases del diseño, enfocándolo en especial al diseño de productos y proyectos que sean capaces de representar y esquematizar el contexto de forma creativa, sostenible e innovadora.
Por lo que se estudian la estructuración de maquetas, representación de planos 2D y 3D, reconocimiento y uso de distintos materiales, modelado y diseño CAD 3D, entre otros. Además, se implementan herramientas digitales como Photoshop (retoque fotográfico), Illustrator (editor de gráficos), Premiere pro y After Effects (editor de videos y gif) y graficadores especiales como: AutoCAD, Maya, Blender y TinkerCAD.
Artes plásticas
Las artes plásticas, se han integrado al plan de estudios del área de expresión artística con la intención de potenciar las habilidades creativas y creadoras de los estudiantes, por medio del reconocimiento y manejo de materiales maleables (arcilla, plastilina, espuma de poliuretano, porcelanicron, entre otros), el uso del color desde diferentes técnicas (la acuarela, tempera, vinilo y oleo). Además, de estudiar las proporciones y formas de las figuras humanas, animales y vegetales desde el dibujo en escala de grises, carboncillo, lápices de color y esfero.
Para conocer un poco más en detalle los trabajos que se realizan en este énfasis poder dirigirte al siguiente link que te llevara a una galería virtual en donde se presentan algunos trabajos de estudiantes de Sexto a Undécimo.
https://www.artsteps.com/view/5fa731bfc9d2c51e54ab243f
¡Hola!
Si estás interesado en saber más sobre nuestro proceso de admisión, déjanos tus datos y en breve te contestaremos.