Proyecto de Robótica

Brindamos a nuestros estudiantes de preescolar y primaria el desarrollo motriz por medio del aprendizaje Lego, realizamos la transición a bachillerato enfocando los conocimientos a la programación de robots análogos.

Proyecto Expo Tecnobot

Los estudiantes de los grados 6 y 7 del Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo participaron en Argentina en la primera edición de #ExpoTecnobot en el campus de la Universidad Austral con el proyecto Petbotfeeder. Felicitaciones por tan grande logro.

V Encuentro de Ingenio e Innovación de la Universidad de la Sabana

El Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo participó en el lV encuentro de ingenio e innovación organizado por la facultad de ingeniería de la Universidad de La Sabana obteniendo el tercer lugar con el proyecto Reborn que consiste en un brazo mecánico. !Felicitaciones! a nuestro estudiante Michael Pineda por este reconocimiento a su labor.

Vea las imágenes del evento >

Conoce de la Robótica Educativa

La tecnología nos coloca un nuevo reto en nuestras vidas cotidianas, adaptarnos a ella, para los jóvenes en etapa de crecimiento tanto personal como profesionalmente es un beneficio inmenso; las nuevas herramientas son fundamentales, estamos actualmente en la época donde para los jóvenes los adelantos tecnológicos se convierten en parte de su lenguaje diario, motivados por esta creciente ola, en el Colegio de  Nuestra Señora del Buen Consejo se cree firmemente en incentivar a los jóvenes para que sean creadores y no solamente portadores consumidores de estas nuevas herramientas.

El área de tecnología e informática de la institución está comprometida con el desarrollo de nuevas estrategias de educación que incentiven a los jóvenes a optar por diversos campos de la ciencia, particularmente a la robótica, es por ello que desde muy temprana edad se relaciona a los estudiantes con temas que despierten la creatividad y fomentan el desarrollo de las capacidades humanas; en la formación de los alumnos en esta área en particular se busca articular diferentes materias como las matemáticas y la física, esta metodología busca que se relacionen los conocimientos aprendidos en distintas materias y se pongan en práctica en el desarrollo de proyectos tecnológicos.

De la mano de la editorial Educare – Data Expreso se inició un aprendizaje llamativo que además de entretener educa a los estudiantes; el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo ha realizado 3 maratones de robótica donde se reúnen gran número de colegios participantes en el área tecnológica. Se han determinado 3 categorías distribuidas por edades, (infantil – junior – avanzada) al igual que en las actividades académicas cotidianas del colegio. Los niños pequeños aprenden con fichas tipo lego de tamaño grande para evitar cualquier accidente. Con dichas herramientas se construyen proyectos similares a los objetos de uso común como son los automóviles, esto con motivo de generar la mayor familiaridad posible; en relación a los grados superiores se implementan estrategias pedagógicas encaminadas a la producción de elementos tecnológicos.

Con el proyecto se analiza, se evalúa y se generan nuevos conocimientos que hoy por hoy han exaltado la imagen del Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, invitaciones a eventos como “Bogotá robótica” han demostrado el buen nivel de preparación que se ha obtenido en esta área, además, el convenio con el Politécnico Gran Colombiano en carreras afines a la tecnología permite a los estudiantes realizar inmersiones universitarias que fomentan el gusto y la afinidad por la informática.

En el proyecto de robótica juegan un papel determinante los valores institucionales, el respeto, la libertad responsable y la solidaridad… fundamentales a la hora de trabajar en equipo en la programación de computadores el cual es uno de los énfasis del área de tecnología e informática del colegio, para los educadores es relevante determinar roles y responsabilidades que se van rotando con las actividades, y de esta manera los alumnos se adapten a sus competencias afines; actualmente el proyecto está desarrollando un énfasis en electrónica con el fin de dar unas bases fuertes a todos los estudiantes que deseen encaminarse por una carrera afín, TECNOBOT es el nuevo programa generado  desde tecnología e informática.

Continuaremos trabajando fuerte para poder volar bien alto con el propósito de concursar tanto a nivel nacional como internacional.

Formulario de Admisiones 2018