El modelo de las Naciones Unidas CBCMUN 2019 que se realizó los días 23, 24 y 25 de septiembre contó con grandes sorpresas, invitados especiales y con todo el compromiso de niños y jóvenes para hacer de esta experiencia un recuerdo inolvidable.

Llenos de emoción y de muchos nervios, así se vivían los momentos previos a la inauguración de nuestra simulación del Modelo de Las Naciones unidas que por tercer año consecutivo se desarrolla en nuestra institución, como un espacio de debate, argumentación e indagación por parte de los estudiantes, un ejercicio crítico de nuestras realidades a nivel nacional e internacional.

Fueron 3 días entre corbatas, folders, comisiones, espacios de debate, discursos y muchas cosas más que sorprendieron a docentes, administrativos e invitados quienes quedaron satisfechos por el talento y la madurez con la cual nuestros estudiantes afrontaron su papel en las diferentes comisiones.

Grandes argumentos

Este año una de las novedades que se presentaron en el III Modelo de las Naciones Unidas fue la participación de estudiantes de grados 4º 5º de primaria quienes oficialmente dan comienzo al primer CBCMUN Junior que permite descubrir y resaltar el talento de estos niños y niñas quienes prontamente arrancan una etapa escolar fundamental: El bachillerato.

El CBCMUN Junior estuvo enfocado principalmente a tratar las problemáticas ambientales relacionadas con distintos animales, muchos de ellos en peligro de extinción, fue por tal motivo que las comisiones centraron sus sesiones en la socialización de las problemáticas sirviendo como espacio para exponer casos particulares.

A todos los niños se les notó la felicidad, pues participar en un Modelo de las Naciones Unidas además de ser una nueva experiencia para ellos también sirvió para descubrir en cada uno un nuevo talento; el CBCMUN Junior se realizó el día 23 de septiembre dando apertura a este magno evento que se convierte en destacamento para el área de Ciencias Sociales y Filosofía.

24 Y 25 de septiembre

Continuando por el camino de la excelencia y comprometidos con la formación de hombres y mujeres críticos frente a su realidad y frente a las problemáticas vividas diariamente; el Colegio Buen Consejo ha dispuesto gracias a la gestión de profesores como José Antonio Medina y Gloria Ángel este espacio del Modelo ONU (CBCMUN 2019) para toda la población de bachillerato que quiera empoderarse de su rol como agente de cambio y que desee desde su colegio ser un líder para la sociedad.

En esta ocasión es importante resaltar la participación de los diferentes comités conformados en su mayoría por estudiantes de grado 11º quienes hicieron que este evento estuviera a la altura de celebraciones anteriores, dejando para la historia del colegio una excelente planeación y ejecución del lll Modelo ONU.

Un Modelo para la inclusión

Una historia maravillosa y un ejemplo para muchos estudiantes fue presenciada en este CBCMUN 2019, el estudiante del grado 4 B Mauricio olivares participó del Modelo Junior dejando un hito en la historia de este evento, al ser el primer estudiante en condición de Síndrome de Down que vive en carne propia esta experiencia; gracias al apoyo y al acompañamiento de la profesora Leida Casallas especialista que acompaña a los niños en sus actividades escolares cotidianas, Mauricio pudo exponer y contribuir a la comisión de la cual fue participe.

¡Felicitaciones!