Después de las vacaciones, en definitiva un largo tiempo sin ir al colegio, el regreso a clases se puede convertir en un momento muy duro para nuestros hijos; como padres podemos y debemos ayudar a que el retorno a la escuela no se convierta en una pesadilla. 

Vacaciones_Recreativas_Colegio_JardinLa ilusión de volver al colegio 

La época escolar para los niños del preescolar y la primaria puede considerarse como la etapa de mayores y mejores relaciones interpersonales, pues se está fomentando la interacción con grupos amplios de sus mismas edades, lo que beneficia su expresión verbal y corporal, además de generar bases en la construcción de su identidad y la personalidad; por todo esto el regresar de las vacaciones se convierte en un anhelado sueño para la mayoría, reecontrarse con sus compañeros, hablar sobre sus viajes, jugar nuevamente con todos y ver a sus profesores son los mayores deseos, pero, ¿qué sucede cuando es todo lo contrario?.

Ayudar a su hijo para que el regreso a clases no se convierta en una tortura en gran medida es una labor que no se puede descuidar en ninguno de los dos periodos vacacionales del calendario A, la familia como parte integral de la formación de los niños tienen esa gran labor en las vacaciones, las recomendaciones generales para el regreso a clase y disfrutar de las vacaciones son:

Primero, estar conscientes que las vacaciones deben de ser un momento preparatorio para la vuelta a las clases, en el sentido de que los padres incentiven a los niños a no abandonar totalmente los estudios.

Si es posible, a través del juego y de la compañía de los padres, repasar lo más importante de lo aprendido durante el primer semestre para que no se pierdan esos conocimientos, de tal forma que el regreso a la escuela sea menos traumático al recordar todo lo aprendido.

Como padres ser un ejemplo a seguir para su hijo:  Al igual que a los niños les cuesta despedirse de las vacaciones y retomar la rutina, los padres también pasan por este proceso cuando deben volver a la oficina; es importante que el estudiante comprenda que no es el único que debe adaptarse a este cambio, pero que sus padres ven el lado positivo y sienten ilusión por todo lo bueno que aporta la rutina, el esfuerzo y los momentos con los compañeros.

Conservar una buena rutina para su hijo. Establecer y respetar los horarios para levantarse, dormir, consumir alimentos, tomar clases especiales, hacer tareas y jugar o entretenerse; durante las vacaciones lo último que deseará su hijo es madrugar, tampoco va a querer estudiar, pero estos dos hábitos son imprescindibles durante el año escolar y es importante que no los pierda durante las vacaciones porque de lo contrario le costará más acostumbrarse al regreso de las clases, si durante un mes entero su hijo se despierta tarde y no estudia ni lee, y debe retornar a clases no serán fáciles ni el primer día, ni el segundo, ni el tercero.

Vacaciones_recreativas_preescolarSiempre ser comprensivo. Es normal que el regreso a las clases sea difícil para algunos estudiantes, de hecho, para algunos será más difícil; deben escuchar a sus hijos y comprender que para ellos retomar la rutina será demorado, si realizan acuerdos mutuos el tiempo de adaptación será menor, lo habitual en estos casos es que después de tres o cuatro días su hijo ya está adaptado a la nueva situación.

Siempre deben estar pendientes de todos los cambios posibles de conducta o actitud, que puedan ser manifestaciones de algún problema no resuelto en la escuela o en su vida personal; no olviden que los problemas para ellos son tan grandes e importantes, como lo son los nuestros.

Durante la etapa escolar el sueño debe ser prioritario y las horas de este deben ser respetadas, la recomendación es que sus hijos duerman entre 10 a 11 horas; en la adolescencia se recomiendan entre 8 y 10 horas.

Involucre a su hijo siempre en los aspectos educativos, ejemplos que facilitarán su adaptación nuevamente al colegio son la compra de libros, materiales de trabajo, uniformes, matrícula entre otros que le permiten tener una visión de retorno a las aulas.

Existen diferentes cursos vacacionales que sirven para que los niños y niñas desarrollen actividades lúdicas que mantienen su actividad cotidiana, sus ganas de explorar, aprender y usar el tiempo libre productivamente; el Buen Consejo este año realizará 2 semanas de vacaciones recreativas ¡con sorpresas para todos sus participantes!

Consideramos como institución educativa que las vacaciones son un tiempo de compartir, integración en familia, y diversión al máximo que permiten a todos consolidar los valores y características particulares de cada uno de sus integrantes, pues estos les darán las herramientas necesarias para afrontar la vida con empatía, responsabilidad, respeto a los demás, y muchas ganas de disfrutar nuevas experiencias.

#YoSoyBuenConsejo

#VacacionesRecreativas