En el mes de noviembre del 2019 tres estudiantes de grado 9º, participaron como únicas representantes del país en las Olimpiadas Internacionales de robótica que se realizaron en la ciudad de Gyor, Hungría.
Una experiencia gratificante obtuvieron, Camila, Laura y Mariana quienes representaron al colegio Buen Consejo en Hungría al ser las ganadoras a nivel nacional de las WRO, ellas gracias al apoyo del área de Tecnología e informática compuesta por los profesores Leonardo Vargas, Johana Lara y Karen Sánchez realizaron un prototipo llamado Seerbot con el cual las personas con discapacidad visual podrían mejorar sus condiciones de desplazamiento por diferentes lugares.
Más de 200 participantes se dieron cita en esta competencia que reunió lo mejor del talento mundial, gracias a la dedicación y al talento de estas 3 estudiantes el Colegio Buen Consejo de Bogotá ocupó el puesto #26 a nivel mundial, sin duda una experiencia que sigue demostrando la calidad en la formación ofrecida por esta institución.
Durante todo el 2019 profesores y estudiantes lograron consolidar este proyecto que nos dio la posibilidad de estar entre los mejores, 3 fueron los prototipos realizados antes de participar en esta competencia; la colaboración de las familias y de aliados estratégicos fueron clave para llegar a instancias internacionales.
En este 2020 el área de Tecnología e informática continúa fortaleciendo su apuesta educativa y es por ello que el proyecto Seerbot seguirá implementándose en el trabajo con sus creadoras, adicionalmente la participación en otras instituciones educativas y torneos locales seguirá implementándose para afianzar los conocimientos aprendidos en las clases.
Conoce más ingresando en este link
Concurso nacional de programación
La Federación Colombiana de la Industria del Software y TI (Fedesoft) en el año 2019 realizó la Tercera versión del Concurso Nacional de Programación en colegios, versión en la cual participó el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo con el prototipo Seerbot; esta competencia se realizó en la ciudad de Cali, sin embargo la participación de los estudiantes del Buen Consejo se realizó vía internet gracias al uso de las TIC.
En esta edición del concurso las participantes ocuparon el puesto #6 a nivel nacional entre 269 colegios inscritos; el gran objetivo de este encuentro académico es incentivar las capacidades de programación y el desarrollo de aplicaciones, pues existe un déficit mundial de profesiones con estas capacidades.
Gracias al apoyo de Fedesoft, REDIS, Platzi y MinTIC se realizó este concurso que en el 2020 regresará con más retos y sorpresas.
Taller de programación
Gracias a la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá 2 de nuestras estudiante realizaron el taller de programación Python (Lenguaje de programación).
El objetivo del taller realizado por la Universidad Javeriana es brindar espacios a los estudiantes para que desarrollen diferentes habilidades y competencias específicas incentivando la creatividad y la curiosidad.