NUESTROS EDUCADORES

Ronald Yanco Herrera Spell
Ronald Yanco Herrera SpellCoordinador Académico
El profesor Ronald es Licenciado en Física de la Universidad Pedagógica Nacional. En su formación académica y profesional cuenta con diferentes cursos y seminarios como “Uso pedagógico de las TIC y educación virtual”, “IX Congreso de Educación Católica”, “Evaluación Institucional y mejoramiento continuo” entre otros; el profesor Herrera cuenta con la maestría en docencia de las ciencias naturales, de la Universidad Pedagógica Nacional.

Actualmente, el profesor Ronald es nuestro Coordinador Académico, con una amplia trayectoria en la institución desde el año 2006.

Yésika Andrea Suárez Soto
Yésika Andrea Suárez SotoCoordinadora de Convivencia Escolar
La profesora Yésika es licenciada en psicopedagogía con énfasis en asesoría educativa de la Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, adicionalmente cuenta con especialización en Infancia, cultura y desarrollo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en su formación profesional ha participado en diferentes capacitaciones y seminarios como lo son Seminario permanente de pedagogía “Pedagogía y convivencia escolar”, el seminario jornada psicopedagógica “El rol del licenciado en educación frente a los cambios de la sociedad en el mundo actual y en el futuro inmediato”.

Este año la profesora Suarez se encuentra a cargo de la coordinación de convivencia gracias a su amplia experiencia en diferentes instituciones educativas como orientadora escolar, rectora, coordinadora académica y de convivencia; durante el año escolar estará acompañando a los estudiantes propiciando espacios de diálogo, sana convivencia y velando por la formación integral de niños y jóvenes.

Adriana Leguizamón Neira
Adriana Leguizamón NeiraOrientadora Escolar
La profesora Adriana Leguizamón es Licenciada en Psicología y Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional. En su experiencia profesional cuenta con el diplomado en “Enfoque Humano de la legislación educativa aplicada a colegios privados” de la Universidad Javeriana. Ha participado en talleres como “Educación sexual, un proyecto pedagógico” y en “Estrategias de prevención del tabaquismo”.

Desde el año 2016 la profesora Adriana acompaña a los estudiantes de grados 6º a 11º en la clase de desarrollo psicosocial.

Marian Gamboa Marín
Marian Gamboa MarínOrientadora Escolar
La profesora Marian Gamboa es Psicóloga de la Universidad Santo Tomás. Adicionalmente, ella es especialista en “Psicología social, gestión y cooperación comunitaria” de la Universidad El Bosque. La profesora Gamboa ha participado en diferentes talleres como “Seminario taller: psicología en entorno escolar: gestión de casos conflictivos y especiales”, así como en “ Taller de las ciencias de las relaciones interpersonales” de la Universidad del Rosario y de la Universidad El Bosque.

La profesora Marian hace parte del área de Orientación Escolar para los grados de preescolar y primaria.

Ley Lind Martínez Escobar
Ley Lind Martínez EscobarProfesora de Preescolar y Religión
La profesora Ley Lind es Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad El Bosque. Ha participado en su carrera profesional en seminarios como el “Seminario Internacional Bioética, ciencias y tecnología” de la Universidad El Bosque.

La profesora Martínez es docente del área de preescolar enseñando a los niños de los grados Transición en diferentes ramas del conocimiento.

Ley Lind enseña a los niños de transición a grado 3º la clase de religión, ya que también hace parte del área de Educación Religiosa Escolar.

Julieth Ximena Alfaro Murcia
Julieth Ximena Alfaro MurciaProfesora de Preescolar
La profesora Ximena Alfaro es Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad El Bosque. Dentro de sus estudios cuenta con un “Diplomado en didáctica de la lectoescritura” de la Universidad INCAP. Adicionalmente, ha participado en seminarios como el “XVI Seminario Internacional de Bioética Globalización o mundialización: un desafío para la Bioética” de la Universidad El Bosque, también ha participado en talleres como “Guardián de la infancia” de la Fundación Doctora Clown.

La profesora Ximena se desempeña como docente en el área de preescolar desde el año 2015 apoyando el proceso educativo de los niños de los grados Jardín en materias como ciencias naturales (pre jardín – jardín), dibujo (todo preescolar), matemáticas y español.

Elena María Sabogal Ardila
Elena María Sabogal ArdilaProfesora de Preescolar
La profesora Elena es Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad El Bosque. Adicionalmente, cuenta con estudios en diplomado “Hacia una escuela terapéutica para una ciudad más humana” de la Pontificia Universidad Javeriana. La profesora Sabogal participó en el seminario “XVII Seminario Internacional de Bioética ¿qué es la bioética? Saberes, epistemologías y prácticas” de la Universidad el Bosque.

La profesora Elena Sabogal se desempeña como docente del área de preescolar en el grado pre Jardín como docente en diferentes materias para los niños más pequeños de nuestro colegio desde el año 2017.

Luz Stella Álvarez Mahecha
Luz Stella Álvarez MahechaProfesora de Preescolar
La profesora Luz Stella Álvarez es Licenciada en Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Iberoamericana. En su hoja de vida cuenta con diplomado en “Alta Gerencia Empresarial” de la Fundación Nuevo Milenio, adicionalmente, cuenta con curso en “Primeros auxilios con énfasis en primera infancia”; cuenta dentro de su formación con el taller de formación “Seminario en discapacidad intelectual” de la Universidad Nacional de Colombia.

La profesora Stella es la actual directora del área de preescolar y acompaña en el proceso educativo y formativo en valores a los niños y niñas de transición desde el año 2015 en materias como ética (pre jardín a tercero), matemáticas, español y ciencias sociales (transición).

Fanny Astrid Silva Wilches
Fanny Astrid Silva WilchesProfesora de Preescolar
La profesora Silva es Licenciada en Preescolar de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo. Cuenta con estudios en “Técnico Laboral en Atención Integral a la Primera Infancia” de la Universidad INCAP, dentro de sus estudios cuenta con diplomado en “Formación de gestores para la primera infancia” de la (CIDE), adicionalmente la profesora Fanny participó en el curso “Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento”, así como del taller “evaluación en el ámbito educativo”.

Actualmente ella realiza su especialización en “Procesos lectoescriturales” en la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

La profesora Fanny es profesora del área de preescolar en el grado Jardín desde el año 2015, dictando clases de Robótica y sistemas (todo preescolar), matemáticas, ciencias naturales (transición) y español.

Jorge Iván Agudelo García
Jorge Iván Agudelo García Instructor de Danzas
El profesor Jorge Iván es Licenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Artística de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Cuenta con diplomados en “Paz como cultura y posibilidad para la vida” de la Corporación Observatorio para la Paz. Adicionalmente, realizó cursos de bailarín de danza folclórica colombiana.

El profesor Agudelo se desempeña como Instructor de Danzas en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo para los grados de primaria y bachillerato en el área de Artística desde el año 2013. Para el profesor Jorge Iván, las clases de danzas representan en los estudiantes experiencias significativas, un espacio de esparcimiento y de alegría para todos ellos.

José Alexander Moreno Cano
José Alexander Moreno CanoProfesor de Música
El profesor José Alexander es Licenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Artística de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Cuenta con participaciones en congresos en Educación Especial.

Actualmente, el profesor Moreno se desempeña como docente en el área de Expresión Artística en las clases de música para los estudiantes de la primaria y el bachillerato, el profesor Alexander desde el año 2003 hace parte del grupo de docentes que laboran en nuestra institución.

Para él la música representa en los estudiantes un proceso de aprendizaje significativo, pues tienen mucha conexión con esta clase.

Mónica Katherine Suárez Reyes
Mónica Katherine Suárez ReyesProfesora de Lengua Castellana
La profesora Mónica es Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana de la Pontificia Universidad Javeriana. Ella es Normalista Superior con énfasis en Lengua Castellana y ha participado en diferentes seminarios como “Didáctica de las matemáticas – juegos inteligentes”, ha participado en talleres como “Neurodesarrollo y procesos educativos”; esta docente cuenta con el diplomado “sentido humanizador de la educación religiosa escolar 2016” de la Pontificia Universidad Javeriana.

La profesora Mónica hace parte del equipo de trabajo del área de Lengua Castellana acompañando el proceso formativo y educativo de los niños de la primaria.

José Antonio Medina Garzón
José Antonio Medina GarzónProfesor de Filosofía y Ciencias Sociales
El profesor Antonio es Profesional en Filosofía de la Universidad de la Salle. En su formación profesional cuenta con un diplomado en “Institucionalidad y participación ciudadana” de la Universidad de La Salle.

Actualmente, el profesor José Antonio Medina hace parte del área de Ciencias Sociales, económicas y políticas de nuestro colegio, en el cargo de profesor de filosofía y ciencias sociales para los estudiantes de los grados de bachillerato.

Gloria Esperanza Ángel Forero
Gloria Esperanza Ángel ForeroProfesora de Ciencias Sociales, Económicas y Políticas
La profesora Gloria Ángel es Licenciada en títulos mayores en Administración Educativa y Geografía de la Universidad Pedagógica Nacional. Adicionalmente, en su hoja de vida cuenta con una Maestría en Sociología de la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. La profesora Gloria cuenta con un diplomado en “Gestión Comunitaria y gerencia social” de la Pontificia Universidad Javeriana.

Actualmente, la profesora Ángel realiza el diplomado “Sentido humanizador de la educación religiosa escolar” en la Pontificia Universidad Javeriana.

Ella es directora y docente del área de Ciencias Sociales, económicas y políticas para los estudiantes de la primaria (5ºsociales) y el bachillerato (9º, 10º y 11º) de nuestro colegio desde hace 5 años.

Rosalbina Benítez Ríos
Rosalbina Benítez RíosProfesora de Lengua Castellana
La profesora Rosalbina es Licenciada en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Adicionalmente, ella cuenta con una especialización en “Pedagogía de la Lengua” de la Universidad El Bosque; la profesora Benítez cuenta también con el diplomado “Hacia una escuela terapéutica para una ciudad más humana” de la Pontificia Universidad Javeriana.

La profesora Rosalbina es la directora del área de Lengua Castellana y se desempeña como docente desde el año 2017 para los estudiantes de grados superiores (7º, 9º, 10º y 11º) en nuestro colegio en la clase de lengua castellana.

Linda Paola Carrascal Giraldo
Linda Paola Carrascal GiraldoProfesora de Español
La profesora Carrascal es Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana de la Pontificia Universidad Javeriana, en su hoja de vida cuenta con el diplomado “Jóvenes y adultos una pedagogía del encuentro” de la Pontificia Universidad Javeriana. Adicionalmente, la profesora Linda ha participado en diferentes seminarios como el “X Congreso hacia la excelencia educativa” organizado por la Universidad Santo Tomás.

En la actualidad la profesora Linda Paola se desempeña en el área de Lengua Castellana como profesora de Español para los niños de la primaria del Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo.

Ana Milena Martínez Parra
Ana Milena Martínez ParraProfesora de Lengua Castellana
La profesora Ana Milena es Licenciada en Filología e idiomas de la Universidad Libre. En su formación académica cuenta con el diplomado “Hacia una educación con calidad humana para la formación de ciudadanos y ciudadanas sin indiferencia” de la Pontificia Universidad Javeriana.

Ella ha participado en seminarios como “Inteligencias múltiples y la inteligencia emocional para docentes” y actualmente cursa el diplomado “Sentido Humanizador” de la Pontificia Universidad Javeriana.

La profesora Ana Milena Martínez se desempeña como docente del área de Lengua Castellana, enseñando a los niños de primaria el español en los grados 3º y 4º desde hace 3 años.

Natalie Alba Herrera
Natalie Alba HerreraProfesora de Ciencias Naturales
La profesora Natalie es Licenciada en Educación Preescolar de la Fundación Universitaria Panamericana. Ella cuenta con el diplomado en “Gestión Social Integral” de la Universidad Nacional. Adicionalmente, la profesora Alba ha realizado cursos de interés académico como “Especialización en pedagogía y recreación infantil” y “Coloquio de Matemáticas” de la Fundación Universitaria Luis Amigo.

La profesora Natalie actualmente enseña a los niños de 1º y 2º en la clase de Ciencias Naturales.

Ángela Mariela Ricaurte Benítez
Ángela Mariela Ricaurte BenítezProfesora de Matemáticas
La profesora Ángela es Licenciada en Educación Preescolar y Básica Primaria con énfasis en Matemáticas, graduada de la Universidad Iberoamericana; ella cuenta con el diplomado “Sentido humanizador de la educación religiosa escolar” de la pontificia Universidad Javeriana.

La profesora Ángela Ricaurte tiene una trayectoria de 20 años en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, lugar en donde ha visto pasar varias generaciones de graduados que hoy agradecen sus enseñanzas.

Ella es docente del área de Matemáticas enseñando a los niños de primaria (1º y 2º) materias de geometría y matemáticas.

Clara Marlene Venegas Escobar
Clara Marlene Venegas EscobarProfesora de Sociales
La profesora Clara es Licenciada en Educación Preescolar de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Además, es especialista en “Educación ciudadana y enseñanza de la constitución política” de la Universidad Manuela Beltrán. Adicionalmente, cuenta en su formación profesional con el “Diplomado en historia política de Colombia” de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo.

La profesora Clara tiene una trayectoria de 25 años en nuestro colegio formando a los niños con valores y con excelentes conocimientos; ella hace parte del grupo de trabajo del área de Ciencias Sociales, Políticas y Económicas impartiendo clases de sociales a los niños de primaria (3º y 4º), y a grados del bachillerato (7º).

Diana Estrella Rodríguez Montaña
Diana Estrella Rodríguez MontañaProfesora de Ciencias Naturales, Biología, Física y Química
La profesora Rodríguez es Licenciada en Biología con énfasis en Educación Ambiental de la Universidad Santo Tomás. En su formación profesional cuenta con el curso “Competencias pedagógico – didácticas para la promoción de los derechos humanos, sexuales y reproductivos en el marco del Conpes social”. Ha participado en foros como el “Foro Ambiental Construcción participativa de Praes y procedas” de la Universidad Santo Tomás.

La profesora Diana hace parte del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental enseñando a los estudiantes de 5º (Ciencias Naturales), 7º, 8º, 9º (Biología), 6º, 7º (física) y 6º y 7º (Química); la profesora rodríguez hace parte de nuestro grupo de trabajo desde el año 2016.

Astrid Johana Gómez
Astrid Johana GómezDirectora de Educación Física
La profesora Astrid es Profesional en Ciencias del Deporte y la Educación Física con énfasis en Pedagogía de la Universidad Cundinamarca. Ella se desempeña en área de educación física, recreación y deporte como su directora desde hace más de un año. Ella imparte las clases para los estudiantes de 5º de primaria y para los grados del bachillerato en nuestra institución.

Como directora de área realiza diferentes salidas pedagógicas en torno al deporte con los grupos institucionales para fortalecer de esta manera los aprendizajes obtenidos en las clases tradicionales de educación física.

Andrés Giovanni Niño Cortés
Andrés Giovanni Niño CortésProfesor de Educación Física
El profesor Andrés Giovanni es Licenciado en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional. Actualmente hace parte del grupo de trabajo del área de educación física, recreación y deporte como docente para los niños de los grados de primaria.

Desde el año 2017 el profesor Andrés hace parte del grupo de profesores del Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo en el área de Educación física, recreación y deporte. Él acompaña el proceso formativo de los niños del preescolar y la primaria.

Gina Marcela Ramírez Carrillo
Gina Marcela Ramírez CarrilloProfesora de ciencias Sociales
La profesora Gina es Licenciada en Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Iberoamericana. En su proceso de formación cuenta con el curso de “primeros auxilios”, “Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento” y participación en talleres de Violencia Intrafamiliar.

La profesora Gina labora en el área de ciencias Sociales en el nivel de primero y segundo.

Mónica Barreto
Mónica BarretoProfesora de Ciencias Naturales y Biología
La profesora Mónica Barreto es Licenciada en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Tolima. En su formación profesional como docente cuenta con diferentes talleres y cursos en los cuales se destaca “Una mirada desde el enfoque de la enseñanza para la comprensión” de la Pontificia Universidad Javeriana. Adicionalmente, cuenta con participación en diferentes seminarios entre ellos “Gerencia de proyectos” de la Corporación Universitaria Minuto de Dios e “Hiperactividad y trastornos asociados” de la Universidad Nacional.

La profesora Mónica Barreto este año en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo hace parte del equipo de trabajo de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Actualmente enseña a los niños de 3º y 4º impartiendo las clases de Ciencias Naturales y al grado 6º enseñando a los estudiantes la materia Biología.

Claudia Henao Parra
Claudia Henao ParraProfesora de Lengua Castellana
La profesora Claudia es Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana de la Pontificia Universidad Javeriana. Adicionalmente, cuenta con formación en diferentes talleres y seminarios en los que se resaltan “Taller de competencias transversales”, y “Curso de aproximación neuropsicológica de la lectoescritura en la etapa escolar”.

La profesora Claudia hace parte del grupo de trabajo del área de Lengua Castellana enseñando a los grados 5º, 6ª, y 8º todo lo relacionado con el español y su correcto uso.

Leonardo Vargas
Leonardo VargasProfesor de Robótica y Programación
El profesor Leonardo Vargas es Licenciado en Informática y tecnología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (U.P.T.C). El profesor Vargas ha participado de diferentes seminarios y cursos de formación profesional como el “Congreso de investigación y pedagogía, I nacional I internacional, perspectivas, retos y transformaciones en contextos educativos”.

El profesor Leonardo hace parte del grupo de trabajo del área de tecnología e informática, brindando clases de robótica y programación para los estudiantes del bachillerato.

El profesor Leonardo cuenta con una amplia trayectoria en la docencia en colegios y este año inicia su proceso de enseñanza en el Colegio Buen Consejo continuando con el proceso formativo de los estudiantes en la robótica y la programación.

Jorge Jesús Esclasans González
Jorge Jesús Esclasans GonzálezLenguas extranjeras
El profesor Esclasans es Licenciado en idiomas y TSU en informática de la Universidad Superior de Oriente y de la Universidad Antonio José de Sucre. Cuenta con diplomado en “Capacitación docente educación superior universitaria” de la Universidad de Oriente; adicionalmente, el profesor Esclasans cuenta con cursos en “Conocimientos básicos de Marketing”, “Supervisor de higiene y seguridad industrial”, “Administrador de redes y Novel net”, “English I, II, III” y “Programador” de las Universidades de Oriente y Komputo.

Ha participado en diferentes talleres de carácter académico como lo son “taller de lectoescritura”, “Richmond Day” y “Taller de neurolingüística”.

El profesor Jorge actualmente se desempeña como director del área de Lenguas Extranjeras en el Colegio, enseñando a los jóvenes de grados superiores el dominio del idioma inglés y a los niños de primaria Reading.

Diana Romero Cruz
Diana Romero CruzLenguas extranjeras
La profesora Diana Romero es licenciada en educación básica con énfasis en inglés, este año nos acompaña en el área de Lenguas extranjeras fortaleciendo el proyecto institucional para la transición al bilingüismo.

En su etapa profesional a participado en diferentes presentaciones y conferencias tales como “The role of ELT innovation and research in challenging times”, “Oral fluency through instructions in the classroom”, “How to implement task based approach in classroom”.

En el año escolar 2020 la profesora Diana acompañará el proyecto del área de Lenguas extranjeras sumándose a los nuevos profesores que permiten aumentar el número de horas brindadas a los estudiantes en la proyección al bilingüismo.

Karina del Rosario Lanza
Karina del Rosario Lanza Lenguas extranjeras
La profesora Karina es Técnico Superior Universitario en Publicidad y Mercadeo de la Universidad Antonio José de Sucre. Adicionalmente, cuenta con diplomados en “Capacitación docente educación superior Universitaria” de la Universidad de Oriente. También ha realizado cursos de “inglés como segundo idioma” del grupo Alpha Master.

La profesora Karina ha participado en el seminario “inteligencias múltiples” de Santillana y ha realizado talleres de Lectoescritura también de esta editorial. Actualmente, la profesora Lanza participa del curso virtual “Marketing digital” de Google Company.

Nelson Martínez González
Nelson Martínez GonzálezLenguas extranjeras
Licenciado en educación básica con énfasis en humanidades e idiomas español, inglés y francés de la Universidad Libre de Colombia, adicionalmente cuenta con cursos complementarios que amplían su experiencia y sus conocimientos tales como “CLIL: Content and language integrated learning” del British Council, así como “Asesoría para el uso de las tic en la formación”.

El profesor Nelson Martínez hace parte del grupo que compone el área de Lenguas extranjeras aumentando la cantidad de horas ofertadas a los estudiantes en el inglés.

Loren Adriana Peña Escándela
Loren Adriana Peña EscándelaLenguas extranjeras
La profesora Loren es profesional en educación mención Idiomas Modernos de la Universidad del Zulia. Ella cuenta también con cursos en lenguas extranjeras “Francés” de la institución alianza Francesa.

Actualmente, labora en el área de Lenguas Extranjeras como profesora de inglés para los estudiantes de la primaria del Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo.

Ella acompaña en las clases de inglés a los estudiantes de grados 1º y 3º; la profesora Loren hace parte de nuestro grupo de trabajo desde hace 3 años.

Karen Milena Sánchez Sánchez
Karen Milena Sánchez SánchezExpresión artística – Tecnología e informática
La profesora Karen Sánchez es licenciada en Diseño tecnológico de la Universidad Pedagógica Nacional, cuenta con conocimientos certificados como orientadora TIC y ciudadana promotora de paz; en su perfil profesional a desempeñado cargos docentes en instituciones de educación superior e instituciones educativas con niveles primaria y bachillerato tales como la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el Instituto Técnico Comercial Julio Cortázar entre otros.

Actualmente la profesora Sánchez es la encargada de realizar las clases de dibujo artístico y diseño tecnológico para los estudiantes del Buen Consejo, gracias a su experiencia en el manejo de la programación, impresión 3D, programas graficadores y diseño web tendrá la posibilidad de brindar una amplia gama de conocimientos a sus alumnos.

Jorge Eduardo Cuevas Rojas
Jorge Eduardo Cuevas RojasProfesor de matemáticas
El profesor Jorge Cuevas es licenciado en matemáticas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, adicionalmente es Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia, títulos que le ha permitido contar con experiencia en docencia de matemáticas física y Química en diferentes instituciones, también ha participado en la implementación de sistemas de gestión de calidad, en su perfil cuenta con diplomados como “Mediaciones pedagógicas en la sociedad del conocimiento” y “Diplomado en gestión de calidad ISO 9001”.

Él cuenta con diferentes participaciones en eventos y seminarios que fortalecen el proyecto docente tales como “Ciencias básicas y docencia en ingeniería civil y ambiental” de la universidad de los Andes y “Física y electrónica virtual” de la Universidad Católica de Colombia.

El profesor Cuevas en su trayectoria profesional ha conformado diferentes equipos de trabajo en instituciones educativas como el Colegio Salesiano Margarita Bosco, colegio Santo Tomás de Aquino y el colegio George Berkeley; en el Colegio Buen Consejo el profesor Jorge Eduardo se desempeña en el área de Matemáticas como docente de estudiantes de bachillerato.

Paula Alejandra Cardona Torres
Paula Alejandra Cardona TorresProfesor de Ciencias Naturales
La profesora Paula es licenciada en Física de la Universidad pedagógica Nacional, en sus estudios cuenta con Nivel de Inglés intermedio del Centro de Lenguas de esta misma Universidad.
En su carrera profesional como docente ella se ha desempeñado en áreas como matemáticas, física y astronomía trabajando con estudiantes de bachillerato en las diferentes instituciones educativas en las que ha desempeñado este cargo; cuenta con participaciones en diferentes eventos importantes a nivel escolar, como lo son “La XVlll Semana de la enseñanza de la física” de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas” y el “Vll Congreso Internacional de enseñanza de la física” de la Universidad del Valle en calidad de ponente.
Actualmente la profesora Cardona acompaña el proceso formativo de los estudiantes del Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo como docente de Ciencias Naturales.
Jonathan Martínez Valderrama
Jonathan Martínez ValderramaQuímica
El profesor Martínez es licenciado en Química de la Universidad Pedagógica Nacional, cuenta con experiencia en trabajo experimental y en laboratorio, en su formación académica se resaltan los seminarios y cursos “IV Congreso internacional sobre formación de profesores de ciencias”, “Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento”.

En la actualidad el profesor Martínez se desempeña en el Colegio Buen Consejo como docente de química acompañando en su formación a la población escolar de bachillerato.

Pedro Alfonso Romero VillateLenguas extranjeras
El profesor Pedro Romero es Licenciado en lenguas modernas de la Universidad de La Salle, actualmente acompaña los procesos de formación de los estudiantes de las poblaciones de bachillerato con los cuales implementa estrategias pedagógicas y lúdico recreativas que facilitan el aprendizaje de nuevos idiomas, hace parte del área de Lenguas extranjeras fortaleciendo las competencias de los alumnos para la transición en próximos años al bilingüismo.
Wilmer Andrés Vargas MazoLenguas extranjeras
Licenciado en Lenguas extranjeras inglés – francés de la Universidad del Valle, adicionalmente en su formación profesional el profesor Wilmer Vargas cuenta con el título de Filósofo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

También a participado en otros espacios de formación que le han permitido ampliar sus horizontes profesionales como lo han sido el “IV Encuentro de experiencias investigativas y práctica docente: En torno a la enseñanza y el aprendizaje de lenguas”, el “Simposio internacional: La competencia intercultural en la enseñanza de lenguas” y el “VI Coloquio internacional sobre investigación en lenguas extranjeras”.

En su experiencia profesional a trabajado en diferentes centros de enseñanza como lo son colegios y universidades que amplían su perspectiva para la formación de niños y jóvenes.

Zulma Karina VargasLenguas extranjeras
La profesora Zulma es licenciada en inglés de la Universidad de la Gran Colombia, cuenta adicionalmente con un diplomado en pedagogía y docencia universitaria de la misma universidad, en su carrera profesional se a desempeñado como docente de diferentes instituciones educativas privadas de la ciudad lo que le a permitido adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar estrategias que permitan el aprendizaje de un segundo idioma por parte de los niños.

Actualmente se desempeña como docente en el área de Lenguas extranjeras del Colegio Buen Consejo dictando sus clases a las poblaciones de primaria.

Andrea Paola Torres Gómez
Andrea Paola Torres GómezProfesora de matemáticas
La profesora Torres es Licenciada en educación básica con énfasis en matemáticas de la Universidad La Gran Colombia, además cuenta con especialización en educación y orientación familiar de la Fundación Universitaria Monserrate, en su amplia trayectoria en la educación colombiana ha trabajado en diferentes instituciones educativas que fortalecen su proceso como educadora, entre los más destacados se encuentran el Liceo Báltico Alemán y el Colegio Cafam.
En su trayectoria profesional cuenta con diferentes seminarios realizados como: Herramientas para el análisis de temas matemáticos y planificación de clase, Como manejar niños con déficit de atención, atención dispersa, con o sin hiperactividad y Dislexia en el aula, cada uno de ellos muy importantes para el trabajo en el aula de clase.