¿Cómo afrontar las pérdidas de materias en el primer semestre?
Es una pregunta más común de lo que piensan; los padre de familia constantemente se preguntan cuáles son los mecanismos de acompañamiento que las instituciones educativas tienen a la hora de fortalecer el aprendizaje de sus hijos cuando estos no rinden académicamente.
Esta época del año escolar, en la cual estamos a punto de iniciar las vacaciones de junio y julio nos llevan a considerar el progreso de los estudiantes en el primer semestre del año, identificar sus necesidades, su adaptación a la metodología de la institución y a replantear mejorar en busca de la estabilidad en el aprendizaje que ellos necesitan.
Si tal vez su hijo no ha tenido la mejor experiencia durante estos primeros dos bimestres, le recomendamos seguir los consejos que hoy presentamos a la comunidad educativa del Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo:
- Establezca responsabilidades y no responsables: afrontar la perdida de materias no es algo fácil los niños y jóvenes, y si además, ustedes como familia toman medidas de prevención utilizando la violencia o el maltrato, será mucho mayor el daño realizado al estudiante; para evitar todo aquello, se deben generar corresponsabilidades en las cuales el estudiante conozca sus obligaciones como integrante de una comunidad educativa, y en las cuales comprenda la importancia de obtener calificaciones altas que a futuro profesional serán aprovechadas, adicionalmente como padres deben tener en cuenta que el acompañamiento familiar que se realice a las recuperaciones de su hijo serán vitales para alcanzar los objetivos académicos del año en curso.
- Utilice los canales de atención brindados por el colegio y concrete entrevistas con los profesores para identificar junto a la institución el problema y en conjunto encontrar la mejor alternativa, recuerde que a la hora de reprobar materias el colegio estará dispuesto a reunirse con la familia y detallar cada una de las deficiencias que no permiten al estudiante completar los objetivos propuestos.
- De ser necesario acuda a ayudas externas que le permitirán trabajar con su hijo los temas de mayor dificultad, en la ciudad de Bogotá son muchas las compañías que se dedican a prestar servicios de asesorías académicas a pequeños y grandes.
- Acompañe a sus hijos en las tareas en casa, pues esto permitirá que el estudiante realice todos sus ejercicios y adopte hábitos de estudio en el hogar.
- Visitar la biblioteca siempre es una gran oportunidad de aprendizaje; Bogotá cuenta con un gran número de bibliotecas públicas distribuidas en las diferentes localidades de la ciudad, lo que permite el fácil acceso a la información, visitarlas siempre será beneficioso para comprender los temas que cuestan un poco más, lo primero a identificar es el tema que se necesita superar e investigar autores, enciclopedias, editoriales y demás material escrito que permita una mayor comprensión del mismo.
Lo más importante de recuperar las materias que se han perdido en el primer semestre del año es el compromiso que cada quien asuma, pues de ello depende la promoción al siguiente año escolar; además, que la temporada de vacaciones no se convierta en una escapatoria a los problemas académicos y se olviden los deberes con el colegio, más que un receso estudiantil, es una oportunidad para reforzar en casa los hábitos de estudio con padres e hijos, de esta manera lograremos mayores y mejores resultados en los informes bimestrales.
#YoSoyBuenConsejo