Bicentario_Colegio_Buen_Consejo_preescolarEl pasado miércoles 21 de agosto el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo realizó la gran conmemoración de los 200 años de la independencia de nuestro país, una historia que aún tiene mucho por contar.

El área de Ciencias Sociales y Filosofía encargada de este magnífico evento, llevó a cabo distintas actividades durante la jornada escolar del pasado miércoles, las cuales involucraron a los estudiantes del preescolar, la primaria y el bachillerato, es de vital importancia resaltar el trabajo colaborativo que los estudiantes de grado undécimo demostraron junto al compromiso por esta conmemoración.

La jornada del Bicentenario en nuestro colegio se distribuyó de la siguiente manera:

  1. Actos protocolarios.

Para la institución es importante resaltar los símbolos patrios en cada una de sus celebraciones, es por ello que acompañados de poesías, historias y mucho sentido de pertenencia cada uno de los integrantes de la familia Buen Consejo demostró el respeto y la alegría por ser colombianos.

  1. Representaciones artísticas.

La representación del Bicentenario de la Independencia de Colombia se dio en el contexto de un pueblo de la época, rodeado de casas de teja de barro y en medio de la plaza principal en la cual todos los pobladores se reúnen; gracias al ingenio y al buen trabajo de los estudiantes del Colegio se logró plasmar en nuestro patio central esta época colonial que sirvió para que grandes y pequeños recrearan los hechos que nos llevaron a la libertad.

Obras de teatro, declamaciones, y por supuesto la entrada magistral de nuestro libertador Simón Bolívar en su caballo blanco (Palomo) quien sorprendió a los niños del colegio.

  1. Muestra Gastronómica.

Sabemos que una de las regiones más importantes en la estrategia militar de la campaña libertadora fue el altiplano Cundiboyacense y por ello rendimos homenaje a esta tierra de grandes personajes con su gastronomía típica; desde sus arepas hasta sus famosas papas se pudieron deleitar en este espacio que los dejó a todos con “La barriga llena y el corazón contento”.

  1. El cierre.

Gracias a la gestión del Área de Ciencias Sociales y Filosofía a nuestro colegio arribaron los éxitos de Jorge Velosa y los carrangueros de Ráquira para poner a gozar al público presente en esta Conmemoración, de esta manera logramos hacer adicionalmente un homenaje a nuestras raíces musicales para que por siempre continúen en nosotros las tradiciones colombianas.

Fue un día inolvidable que demostró una vez más la importancia de conocer nuestra historia y celebrar este acontecimiento que marcó el rumbo de nuestro país.

Así se vivieron estos momentos de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia  

#BicentenarioDeLaIndependencia

#YoSoyBuenConsejo